sábado, noviembre 22, 2025

¿Les han dicho alguna vez?… ¿Tu perro se parece a ti? Yo creo que si a muchos de nosotros nos lo han mencionado. Puede parecer curioso, pero aparte de parecerse en la personalidad muchos también se parecen físicamente.

El psicólogo social William J. Chopik, realizó unos estudios sobre este tema y encontró que efectivamente, el animal que adoptamos será muy parecido a nosotros, por ejemplo, si los dueños tienen una personalidad muy agradable, es muy probable que el perro sea muy relajado, en cambio, si la persona tiene una forma de ser “poco agradable”, es muy probable que el perro tampoco lo sea, otro estudio que se hizo fue con personas inestables emocionalmente, y el resultado fue que los perros de estas personas suelen ser más temerosos y nerviosos, si la persona tiene una personalidad tranquila el perro es muy probable que así sea.

Regresando a la parte física, algunos estudios nos dicen que los dueños suelen escoger a su perro de acuerdo con su propio físico, por ejemplo, si los dueños tienen sobrepeso, generalmente buscarán un perro más llenito, y esto se debe a que los humanos nos sentimos atraídos hacia lo que nos recuerda a nosotros mismos.

En anteriores artículos he mencionado que los perros leen nuestras emociones, pero más allá de leerlas, huelen los químicos que segregan nuestros cerebros al estar en determinado estado de ánimo, por ejemplo, dependiendo de la cantidad de endorfinas que segregamos, ellos pueden percibir si estamos felices o tristes, y ellos mismos cambian su propio estado emocional para reflejar el mismo en el que nosotros nos encontremos.

Cada perro tiene su propia personalidad, pero, aunque es cierto que en cierta parte influye la genética, nosotros si podemos influirlos con nuestro propio comportamiento e ir modificando esta “Perronalidad” ya sea positiva o negativamente.

También es cierto que generalmente nosotros preferimos escoger perritos que se amolden a nuestro estilo de vida, por ejemplo, si somos más activos, probablemente escogeremos a un perro más inquieto, pero si solemos ser más sedentarios, de igual manera escogeremos a un perro que veamos que es más tranquilo.

Aunque no son exactamente iguales, los rasgos de personalidad de los humanos son similares a los de los perros, por ejemplo ¿Cómo creen que pueda ser el perro de una persona extrovertida? Posiblemente su perro sea inquieto y muy sociable, En caso contrario, podemos pensar que una persona introvertida quizá pueda tener un perro receloso y un poco antisocial.

Como pueden ver, nosotros mismo podemos modificar los rasgos de personalidad de nuestros perros, por esto mismo debemos de tratar de ser más positivos, ya que ambos podemos influir en el estado de ánimo del otro, además de que una actitud positiva, siempre nos ayudará a estar mejor en nuestra vida, no solo con nuestros perros, sino con todos los que nos rodean.

¿Qué opinan dog lovers? ¿Sus perros se parecen a ustedes? Dejen sus comentarios


Y nunca olvidemos “Amar como ellos”

Tags: , , , , , , , ,

0 Comments

Leave a Comment