Antes de empezar, quiero que quede bien claro que sé muy bien que la pandemia del Covid-19 ha sido una tragedia para muchas personas, es una situación muy difícil para todos, y cada familia ha tenido, y va a tener que lidiar de manera diferente con este reto tan grande que tiene la humanidad, esto nos ha llevado a que en cada país se hayan tomado diferentes decisiones al respecto del aislamiento, (lo cual en sí mismo es un problema fuerte, por todas las situaciones sociales y económicas que lo implican), pero aun así quise escribir este artículo, porque ya que estamos todos en esta situación, debemos de tratar de tomarlo de la mejor manera y usar esta oportunidad forzada para tratar de ser mejores y más felices.
Esta época por la que estamos pasando sin duda es muy difícil, pero como todo tiene su lado bueno, quisiera que pudiéramos reflexionar sobre lo que hacemos, sobre lo que no hacemos y lo que pareciera no importar, pero, sin embargo, es tan importante tanto para nosotros, como para nuestros perros.
¿Se han dado cuenta de que los pajaritos se escuchan más y en donde no había animales ahora regresaron?, asómense por la ventana y verán como también nuestro mundo se está limpiando.
Ahora nosotros los humanos estamos encerrados y la demás vida está libre, lo que seguramente será una maravilla para ellos ¿No creen?, En este momento nos podemos imaginar lo que sienten los animales que viven sin salir, los que están todo el tiempo en un espacio reducido y muchas veces sin un techo donde refugiarse de las inclemencias del tiempo, o de aquellos otros animales que tienen un hogar, pero no son tomados en cuenta como parte de la familia y solo los tienen en el patio para que cuiden la casa cuado salen; si tienen suerte y se acuerdan de ellos les dan un poco de comida y muy de vez en cuando tal vez una caricia, la cual la reciben sin ningún rencor, al contrario, se alegran tanto que no paran de mover la cola.
¿Podemos acaso ponernos por un momento en su lugar? En este momento que estamos viviendo el encierro debido al Covid-19, podemos dedicar un tiempo para tratar de empatizar más con ellos, pensar ¿cómo se siente él? Estoy segura de que muchos de nosotros nos sentimos enojados, aburridos, deprimidos y frustrados por no poder salir, pero ellos tristemente se acostumbran a ello y solo se conforman con un poco de comida y agua y una que otra caricia de vez en cuando.
A pesar de la terrible desgracia, la vida nos está dando una gran oportunidad para reflexionar sobre nosotros mismos, sobre cómo somos con todos los que nos rodean, nos podemos preguntar ¿Conocemos a ese individuo que tenemos a nuestro lado? ¿Ya sea persona o perro? ¿Le dedicamos tiempo a nuestra relación? ¿Somos empáticos con ellos? Quizás la respuesta a estas preguntas sea negativa, por eso es importante que usemos este tiempo para acercarnos más a los nuestros, a nuestros amigos y a los que forman parte de nuestra familia ¿No creen?
Tratemos de tomar este momento para darnos la oportunidad de tomarnos la vida sin prisa… esto es algo que nunca tenemos, siempre estamos a la carrera presionados porque no nos alcanza el tiempo, ahora que nos sobra el tiempo, podemos tener oportunidad de hacer ejercicio, de jugar con nuestros hijos y con nuestros perros, de escuchar música junto con ellos, de hacerles algo muy rico de comer, de darles mucho cariño y tiempo y de ponernos a meditar junto con nuestros seres amados (incluidos nuestros perros) para que les podamos transmitir esa paz y tranquilidad que todos necesitamos.
Conectemos con esos seres tan maravillosos que tenemos a nuestro lado, de saber más de ellos, de observar a nuestra familia y a nuestros perros para saber que realmente nos quieren decir y aprovechemos para vincularnos.
Después de que pase todo esto, no olvidemos como se siente nuestra familia y de cuanto nos necesitan, y también seamos empáticos de cómo se sienten nuestros perros cuando no pueden salir por días, propiciemos ese bienestar animal que necesitan tanto, no nada más proverlos de comida, sino de un bienestar emocional, no lo tratemos como cosas, recuerden que ellos, al igual que nosotros tienen sentimientos y por lo mismo se pueden sentir muy contentos de ser realmente parte de la familia, recuerden que ellos son seres sociales que necesitan convivir con sus pares y con quienes forman parte de su manada que somos nosotros.
Respetemos la vida en todos sentidos.
Los invito como siempre a ¡Amar como ellos!

0 Comments