sábado, noviembre 22, 2025

Los humanos comunicamos nuestro amor y cariño por los demás a través de besos en la boca o en la mejilla, de la misma manera nuestros pequeños perritos nos comunican el amor que sienten por nosotros a través de los lengüetazos, que son una forma de comunicación no verbal, a esto podríamos llamarlo besos caninos.

Para entender mejor esta forma de comunicación no verbal, tenemos que regresar a los lobos, como recordaran los perros descienden del lobo y por tanto muchos comportamientos de ellos son heredados hacia nuestros canes.

Cuando una loba tiene a sus pequeños cachorros, ellos lamen la comisura del hocico de su madre para estimular a que regurgite su comida, es la manera en que los lobitos le piden a su madre que les de algo de la comida que guarda en su estómago, para nosotros esto no suena muy agradable, pero es algo totalmente natural entre madre y cachorros ya que es parte del proceso de cambio de dieta de leche a comida sólida.

Cuando los lobos y los perros ya son adultos pueden seguir imitando algunos comportamientos de cachorrines para darnos cariño, para conocernos, en señal de sumisión o bien para que nos tranquilicemos y la forma en la que lo hacen es a través de su lengua.

Entre los perros también se lamen sus comisuras de los labios en señal de apaciguamiento para calmar a sus rivales después de un conflicto o para indicarles que no quieren problemas y que prefieren paz y armonía todo esto en señal de sumisión.

Queridos lectores ¿Se han dado cuenta de que cuando regañamos a nuestros perritos, ellos nos empiezan a dar de lengüetazos para que los perdonemos? Los perros son tan inteligentes que en verdad leen nuestros gestos y son capaces de entender lo que les queremos decir con nuestro tono de voz.

Tags: , , , , , , , , , ,

0 Comments

Leave a Comment