sábado, noviembre 22, 2025

Todos alguna vez hemos tenido en la calle donde vivíamos (o vivimos) un perro (muchas veces llamado “Solovino”) que llegó un día y se quedó a vivir para siempre en esa calle porque alguien le dio un poco de comida o agua.

Recuerdo que cuando era niña, llegó un perrito a la calle donde vivíamos, primero le dimos un poco de comida y agua, y a partir de ahí se quedaba afuera de la casa cuidando y esperando a que lo alimentáramos, así duró… ¡No se cuánto tiempo! La verdad eso no lo recuerdo, pero recuerdo que después lo invitamos a vivir en nuestra casa, y era un muy buen perro y un excelente cuidador, siempre nos quería proteger de todo, y de todos

Como era blanco, decidimos que su nombre sería “Palomo”, yo creo que atropellaron a Palomo antes de llegar a la cuadra, porque tenía una patita mal,  y como seguramente paso mucho tiempo antes de que lo atendiera un doctor, ya no se pudo recuperar… aunque eso no le impedía pasarla bien.

Recuerdo a otro perro que llegó a la calle después de Palomo, el si era como la canción de Alberto Cortés dice, “era de todos”, pero nunca tuvo un dueño, ya no recuerdo su nombre bien, pero creo que en la calle le decían “Canelo”, Lo que sí recuerdo es que era muy feliz, le gustaba compartir momentos de caricias y de comida en abundancia, nunca le faltaba que comer, porque cuando no le daba un vecino, le daba otro.

Yo era una niña en ese momento, y  no entendía la responsabilidad de tener un perro, al ser yo pequeña, no podía hacerme cargo de ningún perro, y se me escapaba el pensar en que a pesar de que todos en la cuadra lo querían, realmente el nunca tuvo una casa, quizá, si yo hubiera sido un poco más grande, y hubiera sabido las cosas que sé el día de hoy, yo me hubiera podido hacer  responsable de ese perrito.

Estos seres que nacen y viven en la calle, siempre andan buscando un poco de compañía, ya que son seres sociales y por supuesto,  también buscan cariño y cubrir sus necesidades básicas para sobrevivir.

Un perro callejero siempre va a correr riesgos porque la calle no es segura para ellos, ellos corren muchos peligros, además de que sufren por las inclemencias del tiempo, el calor tan fuerte que hace muchas veces, el frio intenso y las lluvias, además de la falta de alimento y de higiene, y todos estos factores pueden afectar su salud física y emocional.

Lo mejor será que un perro tenga una casita siempre, en donde le proporcionen todos los cuidados y amor,  y donde se hagan realmente responsables de él.

Tratemos de ayudar a estos angelitos que están en la calle, esos “Solovinos” que todo mundo quiere, pero de quienes nadie se quiere hacer responsable, si nos es posible, tratemos de darles un hogar y una familia real que los quiera y los procure.

Este tema me recuerda a una canción de Alberto Cortez, donde nos cuenta esta misma historia que muchos hemos pasado con un perro que es de todos y de nadie a la vez. Creo que estas letras nos pueden invitar a reflexionar sobre la tenencia responsable de nuestros compañeros animales. ¿Ustedes que opinan dog lovers?

Callejero

Era callejero por derecho propio

Su filosofía de la libertad

Fue ganar la suya sin atar a otros

Y sobre los otros no pasar jamás.

Aunque fue de todos nunca tuvo dueño

Que condicionara su razón de ser

Libre como el viento era nuestro perro

Nuestro y de la calle que lo vio nacer.

Era un callejero con el sol a cuestas

Fiel a su destino y a su parecer

Sin tener horario para hacer la siesta

Ni rendirle cuentas al amanecer.

Era nuestro perro y la ternura,

Esa que perdemos cada día mas

Y era una metáfora de la aventura

Que en diccionario no se puede hallar.

Digo nuestro perro porque lo que amamos

Lo consideramos nuestra propiedad

Y era de los niños y del viejo Pablo

A quien rescataba de la soledad.

Era un callejero y era el personaje

De la puerta abierta en cualquier hogar

Era en nuestro barrio como el paisaje el sereno,

El cura y todo lo demás.

Era el callejero de las cosas bellas

Y se fue con ellas cuando se marchó

Se debió de golpes todas las estrellas

Se quedó dormido y ya no despertó.

Nos dejo el espacio como testamento

Lleno de nostalgia, lleno de emoción

Vaga su recuerdo por los sentimientos

Para derramarlos en esta canción.

Al fin y al cabo amigos míos,

No era más que un perro….

  • Alberto Cortez
Tags: , , , ,

0 Comments

Leave a Comment