Los perros tienen colas de diferentes formas y tamaños, que son el resultado tanto de mutaciones de la cola del lobo original, así como de la cría selectiva. La cola es una extensión de la columna vertebral que les sirve para tener estabilidad cuando los perros se mueven, especialmente cuando corren y necesitan realizar giros bruscos. Esta función estabilizante es muy importante para mantener el equilibrio del animal. (Manual de Comportamiento Canino Roger Abrantes).
La cola es también un medio de comunicación hacia otros perros, así como hacia los humanos.
Pero ¿Por qué se les corta la cola?, Esto se debe a una costumbre que viene desde muchos años atrás, pues ya se observa la cola cortada en pinturas y textos de varias civilizaciones antiguas, un ejemplo son los perros de la raza Bobtail, a los que se les recortaba la cola si realizaban tareas de pastoreo, con el objetivo de distinguirlos de los ejemplares de lujo, a los que si se les dejaba la cola completa, también se les cortaba la cola a los perros que se usaban para rastrear, perseguir y atrapar presas y por ultimo por estética, por la idea humana de que una raza se ve bien con las orejas o el rabo recortado, esto al día de hoy lo seguimos viendo con razas como French Poodle, Schnauzer, Bóxer, Pitbull, Cocker, Rottweiler, Dóberman etc.
Si se ponen a pensar, cortar una parte de un ser vivo es una crueldad, no solo porque estamos hablando de una mutilación, sino porque a los perros les afecta en su salud física, y también en su equilibrio emocional y social, porque no pueden tener la misma comunicación con otros perros que tienen su cola completa. Los perros con la cola cortada tienen desventajas sociales que se pueden prestar a malentendidos, tanto con otros perros, como con las personas, en especial con los niños, ya que, aunque no lo crean, la ausencia de la cola puede facilitar que puedan morder a un niño porque normalmente el perro estaría avisando con su cola y con su demás cuerpo si se siente contento o está enojado, y el no tenerla, dificulta entender su estado de ánimo, y prevenir terribles accidentes.
Los perros utilizan la cola para enfatizar las señales expresadas a través de su lenguaje corporal, facial y vocal. Portar la cola alta es señal de dominancia, la cola baja es sumisión.
Mover la cola no siempre quiere decir que el perro esta muy contento hay que saber descifrar lo que realmente quiere decir, por ejemplo, una cola alta con movimientos ligeros nos dirá que es un perro dominante, pero, al contrario, una cola baja con muy poco movimiento nos puede querer decir que el perro se esta preparando para el ataque.
Si los cachorros o los perros jóvenes mueven la cola entre las patas, quiere decir que nos muestran sumisión.
Como ya vimos, si un perro tiene la cola amputada o deformada, la comunicación no será clara, ni para los perros, ni para los humanos, aparte de que se puede ver afectada su salud. Normalmente el lenguaje de una cola sin cortar será claro siempre.
Queridos dog lovers pensemos más en la salud y bienestar de nuestros peluditos en lugar de preocuparnos si se ven bonitos con la cola corta, tratemos de cambiar este pensamiento y enfoquémonos en las cosas positivas que trae para todos el dejar sus colitas “al natural”.

0 Comments