Comenzaremos con la definición de la palabra líder: Un líder es la persona que dirige un grupo e influye en otros sujetos. Leyendo lo anterior, hay que aclarar que no solo hablamos de personas, sino también de animales ya que ellos también necesitan una guía y esa guía somos nosotros los humanos.
La madre de una camada empieza la formación de sus cachorros desde el nacimiento, ella los hace esperar por la comida, controla cuando juegan y cuán lejos pueden ir, y es en estas edades tempranas que los perros aprenden las reglas de la socialización y una vez siendo perros adultos necesitarán estas mismas reglas, fronteras y límites.
Los perros en su estado salvaje buscan y aceptan el liderazgo instintivamente, y ellos poseen un estricto código social. El tener disciplina y obediencia es probablemente más natural para ellos que carecer de reglas, y los perros que tienen un fuerte instinto son los más fáciles de educar, estos perros son los que están siempre a tu lado, te escuchan, están atentos a tus expresiones corporales y por supuesto disfrutan del contacto contigo “su humano”. (José Arca).
Nosotros como dueños de un perro ofrecemos comida, cariño, protección y una casa donde vivir y dormir, pero otro aspecto sumamente importante es brindarles un liderazgo, una guía para que no se confundan y nos puedan respetar como el que manda en casa.
Para ser un buen líder lo primero que tenemos que proyectar es una energía tranquila, confiada y positiva para que de esta manera el perro te pueda respetar y obedecer.
La espera es otra forma por la cual los lideres de la manada afirman su posición, los perros tienen que esperar para comer, para salir a pasear, para saludarte, etc… La espera es una forma de trabajo psicológico para el perro, ellos tienen de alguna manera trabajar por su comida (se la tienen que ganar).
Se requiere que el perro trabaje para establecer tu posición como líder, el perro se puede ganar su comida llevándolo a caminar. Para que él sepa que tú eres el amo, es importante que hasta que el perro no se encuentre en calma no lo acaricies ni le des de comer ya que hacer lo contrario lo incitará a creer que él es el que manda y no te verá como su líder sino como alguien a su servicio.
Les quiero contar una experiencia que tuve con mi primer perro, ya que para él no fui ni su líder ni tampoco una figura de autoridad, con él yo permití que los papeles se invirtieran y él era mi patrón, y es por esto mismo que él tuvo muchos problemas de comportamiento y cierta agresividad. No sé en qué momento ni cómo lo permití, pero yo fui quien le dio ese poder. Les platico esto, porque es algo personal que yo viví y ustedes puedan evitar problemas de conducta.
Esto trae un problema adicional, ya que ¿Qué es lo que pasa en la mayoría de los casos con un perro en el que los papeles están invertidos? Muchas veces el perro acaba siendo abandonado en la calle o llevado a la perrera, pero yo les recomiendo que no se rindan tan fácil no duden en pedir ayuda a un profesional para corregir y regresar el liderazgo a quien debe de pertenecer.
Este Blog no fomenta el abandono, sino que mi objetivo principal es prevenirlo y ayudarles a ustedes a educar y hacer conciencia de toda la problemática que se tiene si un perro no es educado y no tiene un líder de la manada (Como les llama César Millán).
La mejor recomendación, (como ya lo he hecho anteriormente) es primero que nada pensar muy bien en la decisión de tener un perro porque no nada mas es tenerlo en un patio y darle de comer, ser un dueño responsable va mucho más allá de eso; como a nuestros hijos humanos también a los cachorros se les educa y se les disciplina, porque sin todo lo anterior tendremos muchos problemas de conducta, la segunda recomendación es pedir ayuda a un educador canino o entrenador para que este nos guíe de la mejor manera.
Cesar Millán dice que para tener un perro equilibrado se tiene que seguir estos pasos Ejercicio, Disciplina y Afecto. Recuerden que un buen líder hace trabajar al perro, disciplina cuando es necesario y da mucho amor.

0 Comments