¿Se han hecho las siguientes preguntas?: ¿Los perros sueñan? ¿Qué cosas sueñan? ¿Tienen pesadillas?
Los que convivimos día a día con un perrito seguramente nos hemos percatado de que sueñan, ya sea porque se mueven mucho o hacen algún ruido mientras duermen.
Stanley Cohen, experto en comportamiento canino explica que los perros efectivamente pueden soñar, ya que las ondas cerebrales de ellos son muy parecidas a las de los humanos, por tanto, cuando dormimos tanto los perros como nosotros, tenemos sueños placenteros o en su defecto, pesadillas.
Estudios recientes han demostrado que los perros sueñan con lo que aprendieron o vivieron durante ese día, tal vez sueñen algo lindo, como que salieron a pasear al parque, que están corriendo o que están jugando con su pelota o peluche favorito, o pueden tener un mal sueño, como por ejemplo que los regañamos porque se portaron mal. Bien a bien no podemos saber lo que en realidad sueñan, pero podemos imaginarlo por sus movimientos o sus gemidos.
Los cachorros también sueñan, pero según las investigaciones sus sueños son más cortos por toda la cantidad de información que tienen que asimilar por ser tan pequeños, y se piensa que los perros de tamaño chico (Toy) sueñan más seguido, en promedio una vez cada 10 minutos, a diferencia de un perro grande como un Golden que tiene un sueño cada 90 minutos.
Indudablemente, al igual que nosotros los sueños que tienen pueden ser agradables o totalmente desagradables, y cuando son pesadillas, nuestros pequeños perritos lloran o ladran, en el caso de mi perrita Lady, cuando ladra dormida (muy quedito) a mí me hace pensar que está teniendo una pesadilla.
Se han realizado encefalogramas a los canes y se ha demostrado que ellos tienen fases del sueño igual que los humanos, y que los patrones de esas fases también son muy similares a las de nosotros, lo que indica que es posible que sueñen muy parecido a como lo hacen las personas.
Las fases del sueño de los perros son las siguientes:
- Fase lenta: Es cuando tienen el sueño ligero, en esta etapa los perros parecieran estar dormidos, pero evidentemente ante cualquier ruido, (por suave que este sea) ellos despiertan, esto sucede porque están en una etapa en la que pareciera que están dormidos, pero en realidad no lo están profundamente todo esto tiene una explicación y es porque las ondas cerebrales se relajan, pero el tono muscular todavía se mantiene.
¿Han llegado a notar esto? Yo si lo he notado en mis perros, incluso le he dicho alguna vez a mi perrita “tienes sueño de mosca, te despiertas por cualquier cosa”.
- Fase profunda: Las ondas cerebrales están activas pero la relajación muscular esta al máximo, en esta fase es cuando pueden empezar a soñar bonito o tener una terrible pesadilla, es en este momento cuando les es más difícil despertar por un estímulo externo.
¿Cómo podemos saber que nuestro perro está teniendo un sueño placentero o una pesadilla?
Cuando un perro (o una persona) mueve los ojos estando dormido significa que la mente está viendo imágenes, si el perrito se mueve poco y tiene movimientos oculares ligeros, podemos pensar que se trata de un buen sueño, pero si sus ojos se mueven rápido, su cuerpo tiene ligeros espasmos, mueven sus patitas y gimen, se quejan, lloran o ladran en exceso, será evidente que se trata de una pesadilla
¿Es aconsejable despertar al can cuando tiene una pesadilla?
- Primero debemos esperar unos segundo a ver si se calman solos, es posible que su mal sueño dure poco.
- No debemos despertarlos bruscamente porque quienes podemos llevarnos un gran susto somos nosotros, porque quizá nos puedan soltar una mordida, claro, sin querer porque el perro está asustado y su mente no ha identificado que se trata de nosotros.
- Si el mal sueño continúa, debemos de llamarlos tranquilamente por su nombre y acariciarlos lentamente, quizá se despierten o continúen durmiendo, pero evitaremos que sigan teniendo ese sueño.
Como nosotros los humanos, los perritos necesitan de un sueño reparador para poder tener un cuerpo y una mente sanos, si notan alguna alteración en sus ciclos del sueño, o que su pequeño duerme en exceso, quizá sea prudente ir con su veterinario de confianza.

0 Comments