El estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas que permiten a un animal adaptarse a una nueva situación, como pueden ser una casa nueva, un viaje en carro, la llegada de un integrante nuevo a la familia (ya sea humano, un perro o gato), o inclusive si los muebles son nuevos o son acomodados de manera diferente, todo lo anterior genera en el gato estrés y se debe tener cuidado porque si este estrés se prolonga mucho tiempo y el animal no se puede adaptar a su nuevo entorno, se puede llegar a convertir en ansiedad.
El miedo que le generan al gatito estos cambios es una respuesta adaptativa a una situación que el animal percibe como peligrosa, porque es algo nuevo para el minino.
A los gatos no les agradan los cambios, ellos están acostumbrados a que un lugar permanezca igual y hasta un simple cambio de lugar de un mueble, ellos lo percibirán y les causará estrés
Si tenemos gatitos y nos vamos a cambiar de casa, lo mas recomendable es ponerlos en una transportadora, en un lugar donde puedan estar lo más tranquilos posible para que no se empiecen a estresar, aunque el hecho de estar en una transportadora encerrados ya les estará causando estrés, pero por lo menos si el gato está apartado de los movimientos que se están haciendo en la casa podremos reducir un poco su estrés. Una vez que los muebles estén acomodados en el nuevo lugar, y las personas de la mudanza se hayan ido, entonces sacaremos al gatito a uno de los cuartos para que él empiece a explorar, posteriormente se le dejara andar por toda la casa, pero siempre y cuando estén cerradas todas las puertas y ventanas que puedan dar acceso a la calle.
Si el gato decide esconderse en el closet, debajo de la cama o en cualquier otro lugar dejémoslo que lo hagan, cuando él se sienta que no corre tanto peligro saldrá a explorar, no lo saquemos a la fuerza del lugar donde se esconda porque se pondrá aún más nervioso. démosle su espacio.
El gato para sentirse seguro tiene que controlar su entorno, y conocer el lugar en el que vive, le tomará un tiempo el poder acostumbrarse a ese lugar nuevo, y en un principio le resultará muy extraño. Para controlar, su entorno el gato se frota con lo que considere que es de su propiedad, ya sea objetos, mueble o personas, al hacer este gesto el minino estará depositando sus feromonas que a final de cuentas él las interpreta como mensajes de tranquilidad… De esta manera ellos se sienten seguros y tranquilos.
¿Se han fijado que los gatitos se frotan con las personas o las cosas?
Ahora ya sabemos porque lo hacen ¿Es interesante verdad?
¿Cómo podemos percibir que un gato esta estresado?
- Parece desorientado
- Se esconde
- Te quiere arañar cuando antes no lo hacia
- Orina fuera de la caja de arena
Si ven que presenta algunos o todos los signos anteriores lo mejor será atender el asunto para que el minino no caiga en una depresión, pero, sobre todo, debemos de tenerles mucha paciencia.
La manera en que podemos ayudar a nuestro peludito
- No lo regañes
- No le pegues
- Acarícialo
- Dale su espacio
- Permite que se esconda si así lo desea
- Dale su tiempo para que se acostumbre.
- No dejes ventanas ni puertas abiertas.
Con todo lo anterior puedes ayudarlo a que se relaje y pase este proceso de adaptación de la manera más positiva posible.

0 Comments