Los perros tienen una gran capacidad para percibir las emociones de sus humanos, ellos conectan casi de inmediato con nosotros y nos demuestran que tienen un gran deseo de consolarnos sin nada a cambio, su mayor preocupación es aliviar nuestro sufrimiento o tristeza ya que no les gusta vernos llorando, enojados o tristes.
Creo que todos los que tenemos a un perro en nuestras vidas nos hemos dado cuenta de que nuestros queridos peludos empatizan con nuestras emociones, ya sean de alegría o sufrimiento. Yo misma lo he sentido con mi querida perrita Lady, ella me besa la mano, la cara y el brazo, además de que se queda muy pegadita a mi cuando estoy triste o llorando por algo.
Nuestros mejores amigos tienen una gran habilidad para leer nuestros estados de ánimo, me parece que poder descifrarnos es un don que solo tienen ellos. Un ejemplo de este don es con los perros de servicio que son capaces de oler los cambios metabólicos en nuestro organismo y notar cuando hay una baja de azúcar, se acerca un ataque epiléptico, e incluso pueden llegar a saber cuándo le vendrá un dolor a una persona.
Nuestros Chuchos son 100 % fieles y lo único que desean es ayudarnos y protegernos en todo momento ya que lo fueron aprendiendo con el paso del tiempo.
Aparte de entender nuestro estado físico y emocional como lo mencioné antes, ellos también pueden leer nuestras expresiones faciales, el tono de voz e incluso contagiarse emocionalmente de nuestros estados de ánimo.
El vinculo entre el perro y el humano es muy antiguo, algunas pinturas rupestres nos dan evidencia de que existe desde hace más de 40,000 años esta relación que se dio entre los lobos y los cazadores-recolectores europeos. Las teorías dicen que todo empezó cuando los lobos se acercaron a los humanos al darse cuenta de que al estar cerca de ellos podrían obtener comida sin tanto esfuerzo, y por su lado los humanos se dieron cuenta que de que los lobos les podían ayudar en la caza y a proteger a la tribu, incluso una de las teorías de Edward Osborne decía que tenían mas posibilidades de sobrevivir aquellos hombres que tenían a su lado un perro ya que al estar unidos les ayudaban a encontrar recursos con los cuales sobrevivir: agua, caza, plantas comestibles etc.
Una vez que comenzó esta unión, el ser humano decidió controlar la reproducción de los lobos y a permitir que se reprodujeran solo los lobos que fuesen más dóciles y con mejores características, y es gracias a esa interacción que se pudo consolidar la relación entre los perros y humanos, y por ende es que ellos empezaron a reconocer nuestras emociones y que sea posible esta gran y maravillosa alianza de la que gozamos hasta el día de hoy.
Diversos estudios han demostrado que en el humano segrega oxitocina (conocida también como hormona del amor) al ver a los ojos a estos seres tan hermosos, pero incluso también se ha demostrado que el perro tiene los mismos efectos de esta hormona del amor lo cual provoca que ambos, perros y humanos, sintamos cariño y una gran afiliación mutua.
Sin importar nada los perros siempre estarán a nuestro lado, sea cual sea nuestro estado de ánimo ayudándonos a sentirnos mejor y brindándonos cariño. Nuestros queridos perritos nos provocan calma, un ambiente positivo, alegre y un sin fin de emociones hermosas.
En conclusión, los perros también son terapéuticos ya que nos hacen sentir amor y cariño, y son capaces de hacernos sentir mejor cuando más necesitamos a alguien… Ellos siempre estarán a nuestro lado y nunca nos juzgarán, haciendo honor a esa frase que dice que son el mejor amigo del hombre.
Generalmente los que amamos a los animales cuando vemos uno no podemos evitar sonreír, en mi caso me llenan de una gran felicidad y si por alguna razón estaba de malas, tan solo de verlos me ponen de buenas, los perritos crean en mi una respuesta emocional positiva ¿Les pasa lo mismo a ustedes que están leyendo este articulo? ¡Déjenme sus comentarios!

0 Comments