sábado, noviembre 22, 2025

Llevar a un perro a casa va más allá de darle comida y agua, él como nosotros los humanos necesita de un guía que le diga o le señale lo que está bien y lo que está mal, además de que también es importante que sea integrado a la familia con amor, tiempo y dedicación.

He escuchado mucho: “Es que se porta mal”, “No sé qué hacer con”, “Rompe todo”, “Me muerde”, “No me respeta”, y es importante dejar muy claro que todas estas cosas son consecuencias de no haber educado a nuestro perro. Para evitar a futuro problemas muy serios, un perro debe de ser educado desde el primer momento en que llega a casa.; un perro aburrido será un perro destructor y agresivo, ya que no sabrá contenerse y no tendrá donde gastar su energía.

Educar a un perro nos sirve para que la convivencia entre humanos y otros perros sea sana y armoniosa, el objetivo principal es lograr un entorno cómodo en el que todos nos sintamos a gusto y podamos tener un día a día en paz sin ningún conflicto con el perro.

Es muy importante plantearnos primero que nada si de verdad podemos tener el tiempo de educar a un cachorro, se necesita de mucha paciencia y cariño; ya que si trabajas todo el día y no tienes el tiempo que se requiere para la convivencia y la educación de tu mascota, lo mejor será que no tengas un perrito, ya que además del tiempo, requieren de mucha paciencia, dedicación, y responsabilidad para poder educarlos.

Es importante recordar que hace no tanto tiempo, los perros eran lobos salvajes, y que, gracias a la domesticación, estos lobos fueron modificando su aspecto y su comportamiento, haciéndolos unos animales más mansos y aptos para convivir con el ser humano, es por esta domesticación y educación, que el ser humano y el perro se volvieron cercanos.

¿Les ha pasado que su perro roba comida de la mesa, tira la basura para sacar la comida o quiere corretear bicicletas o motos?, todo esto se debe a su herencia genética cazadora y carnívora, además de que esto también va de la mano con sus altos niveles de energía.

Cuando tenemos un cachorro parte de nuestra responsabilidad es educarlo para que no tenga una mala conducta. A continuación, les listo lo que deben de hacer:

  • Saca a pasear y a caminar a su perro, preferiblemente dos veces al día.
  •  Jugar con ellos lanzándoles la pelota, y otros juguetes para que los atrapen y se los traigan de nuevo hará que gasten energía y su relación se haga más cercana.
  • No dejarlo solo por toda la casa, debe de tener un lugar destinado para él en lo que se le educa y pasa su momento de la muda de dientes, que es entre los 3 y 8 meses, que es cuando quieren morder todo.
  • Establecer una correcta jerarquización mostrándose siempre como el líder amable y seguro para él.

Además de estas cosas, lo ideal es darle un entrenamiento de obediencia básico para que las personas expertas puedan ayudarles en este tema, créanme cuando les digo que no solamente les ayudarán con el entrenamiento del perro, también les enseñarán a ustedes cual es la mejor manera de mostrarse como un cariñoso líder, ya que esto es muy importante para una sana convivencia y para evitar el abandono motivado por el mal comportamiento.

Recordemos, los perros son seres transparentes y son un reflejo de sus dueños, si sus peludos tienen malos comportamientos, les aseguro que se debe a que no se les ha reforzado los comportamientos correctos desde cachorros.

Por último, es muy importante señalar que “Perro Viejo SI aprende truco nuevo” y nunca es tarde para comenzar a reforzar buenos hábitos en sus perros, por favor no se rindan con sus peludos, demuéstrenles su amor tomando la decisión de comenzar a ayudarlos con su comportamiento, y no los abandonen, les aseguro que va a valer mucho la pena y van a ayudarlos a ellos, y a ustedes mismo a ser más felices.

Si quieren investigar más sobre este tema, les recomiendo mucho el libro: “Psicología Canina Práctica de José Arca”, pueden encontrarlo en la siguiente liga:

Postdata… Por más educados que estén los perros, ellos siempre tienen sus mañitas que son propias de su perronalidad, a mi perrita Maki le gusta girar como loca y luego tirarse al piso en posición de tapete ¿Qué mañitas tienen sus perros? ¡Cuéntenos en los comentarios! …XOXOX…

Tags: , , , , , , , , , ,

0 Comments

Leave a Comment