sábado, noviembre 22, 2025

¿Ustedes sabían que la zona del cuello del perro es una zona delicada?

Pues si, efectivamente la zona del cuello es una zona delicada en los perros. Se tiene la mala creencia de que sus cuellos son fuertes pero la realidad es que no es así, es por esto que cuando tienen sus correas conectadas a sus collares y se jalan demasiado, pueden lastimarse.

Los collares de ahorque son malamente utilizados por algunos entrenadores, porque al no tener puntas filosas, parecieran ser inofensivos, pero lo real es que si lastiman y puede llegar a ser perjudiciales para la salud física y mental del perro, ya que pueden provocar lesiones en el cuello, lesiones en las cervicales, colapso traqueal, e incluso desprendimiento de retina por el incremento en la presión ocular.

En la misma zona del collar se encuentra el aparato hioideo, un conjunto de huesos muy pequeños y finos que forman el aparato de sostén de la lengua, la faringe, y la laringe. A causa de la presión ejercida con el collar de ahogo, uno de los pequeños huesos que lo componen podrían llegar a clavarse en el musculo, también el mal uso de estos collares puede romper las cuerdas vocales.

Los riesgos psicológicos pueden ser agresividad y  estrés crónico, parte de ser perros es que les gusta explorar, oler y cuando no los dejamos se confunden, porque no los dejamos hacer lo que por naturaleza les gusta y no tienen el nivel de procesamiento de un humano para entender porque no los dejamos oler.

La tos crónica es otra situación causada por lesiones de los collares, ya que la tráquea puede tener una inflamación crónica como consecuencia de los jalones.  

¿Cómo funciona un collar de ahogo? Primero te diremos como son para que los identifiques: Se trata de una soga de metal que comprime el cuello del perro cuando este toma una dirección distinta a la de su compañero (dueño) esto detiene al perro y lo obliga a obedecer, lo cual para algunos entrenadores podría parecer muy conveniente, pero… ¿Qué es lo que realmente pasa con estos collares que los hace tan “efectivos”?  Lo que ocurre con estos collares es que el perro se detiene y obedece porque le empieza a faltar el oxígeno por estrangulación, inclusive un perro con collar de ahogo puede llegar al grado de desmayarse por falta de aire durante un entrenamiento.

Esto suena muy feo ¿No lo creen Dog Lovers? Este tipo de entrenamientos son negativos en toda la extensión de la palabra…             

Los perros son nuestro espejo y si no estamos relajados a la hora del paseo, se los transmitiremos, luego muchas personas dicen: Es que mi perro sale todo ansioso. Pero ¿Por qué es esto? Deben de preguntarse en qué estado emocional salen ustedes y darse cuenta de que parte de ese estado emocional puede estar provocando que sus perros estén ansiosos y por ende se jalen y se lastimen.

Los que les puedo aconsejar es que no conecten las correas de sus perros a su collar, ni si quiera a un collar de tela o cuero, porque pasa lo mismo que les menciono y pueden lastimarse, lo mejor que pueden hacer es adquirir una pechera, que además de no ahorcar a sus perritos, es mucho más difícil que se les zafen y se pierdan, y les ayudan a ustedes a lidiar un poco mejor con la fuerza de sus canes.

Espero no causar confusión, todos los perros indudablemente deben de traer un collar, pero solamente para portar su placa de identificación y placa de vacunación, nada más.

Tags: , , , , , , , ,

0 Comments

Leave a Comment