Queridos dog lovers, Pronto tendré que realizar un viaje en avión y me preguntaba si podría llevar a mis queridas perritas Maki y Lady, pero en la aerolínea donde queríamos viajar no me permiten llevar a Maki, ya que es una perrita Shih-Tzu y ellos no permiten llevar a perros braquicéfalos, ni siquiera en cabina, debido a esta situación es que me pareció interesante hablar de los perritos braquicéfalos y de los cuidados que deben de tener cuando hay uno de ellos en la familia.
Quizá se pregunten ¿Qué significa que un perro sea braquicéfalo?
La palabra braquicéfalo significa braqui (corto) y céfalo (cabeza), estos perros tienen una morfología con un cráneo redondo y más ancho de lo común, además de un hocico acortado o chato.
Los perros braquicéfalos tienen el paladar blando, alargado y carnoso, sus fosas nasales están estrechas, tienen cambios en la laringe y su tráquea es pequeña.
Debido a estas características físicas, estos perros tienden a padecer el síndrome del perro braquicéfalo, pero… ¿Qué les sucede a los perros que padecen este síndrome?
Los perros braquicéfalos son animales que sufren de problemas respiratorios, ya que, al tener su hocico chato y los huesitos de la nariz cortos, tienen menos espacio disponible para respirar y tiendan a tener algunos de los siguientes síntomas:
1.- Por lo regular son perros que roncan
2.- En ciertas ocasiones tienen problemas para respirar
3.- Suelen jadear bastante
4.- Se acaloran muy fácilmente.
Todos los síntomas anteriores son hasta cierto punto naturales y se pueden considerar como normales de estas razas.
Los síntomas que sí son preocupantes son los siguientes:
1.- Respiración muy agitada y fuerte ante cualquier tipo de ejercicio.
2.- Encías azuladas o muy pálidas.
3.- Dificultades para comer.
4.- Vómitos o baba muy blanca.
Si su perro tiene algunos de estos últimos síntomas, es posible que esté padeciendo el síndrome del perro braquicéfalo y es sumamente importante que revisen con su veterinario qué acciones correctivas pueden tomarse, ya que este problema los puede llevar a tener problemas respiratorios serios, obstrucción de vías respiratorias e incluso pueden llegar a un colapso.
Un cuidado muy en especial que deben de tener con estos perros es el no exponerlos a climas muy calurosos por periodos prolongados, recordemos que los perros jadean para regular su temperatura y este tipo de razas no pueden regular de manera normal porque no tienen una respiración adecuada, así que en temperaturas elevadas fácilmente pueden sufrir un golpe de calor, lo mas recomendable es dejarlos en la sombra y bajarlos del carro cuando nosotros nos bajemos o si no es posible mejor no llevarlos en el carro y déjalos seguros en tu casa.
A continuación, les mencionaré algunas razas braquicéfalas para que las tengan identificadas:
- Shih Tzu
- Bulldog inglés
- Pekinés
- Bóxer
- Chihuahua cabeza de manzana
- Maltes
- Boston Terrier
- Pug
- Bulldog Francés
- Pinscher miniatura
- Yorkshire terrier
- Mastín
- Chow Chow
- Shar pei
Cabe aclarar que el hecho de que tengan un perro con esta predisposición, esto no quiere decir que forzosamente presenten el síndrome, ya que no todos los perros braquicéfalos presenten este problema, lo que sí puedo recomendarles es que si quieren tener una raza de cara chatita, es que se informen muy bien de cuáles son los cuidados que necesitan para que estén siempre sanos.

0 Comments